
Entradas y visitas guiadas al Búnker 42

Visite el verdadero 'Bunker 42', que fue construido en 1955 como el puesto de mando de las fuerzas nucleares estratégicas de la Unión Soviét...
1 hora 15 minutos

Recorre más de 60 metros por las calles de Moscú el Taganka Bunker, también llamado Bunker 42, un histórico puesto de comunicaciones militar...
1 hora 10 minutos
También podrían interesarte
Un poco de historia
La construcción del Búnker 42 comenzó en 1950, por orden de Joseph Stalin, tras la aparición de la nueva arma de destrucción masiva: la bomba atómica. Esta fortificación se construyó a 65 metros bajo tierra en el centro de Moscú y se suponía que era un escondite para que altos cargos de la Unión Soviética continuaran trabajando en caso de un ataque nuclear. Con el nombre en clave de «Objeto 02», la ubicación de los búnkers se eligió en el área de la colina de Tagansky porque estaba cerca del Kremlin.
Los constructores se enfrentaron una ardua tarea: cómo crear una gran estructura subterránea en el centro de Moscú sin dañar la ciudad y, lo más importante, en secreto. En 1952, se completó la construcción de las estructuras principales del búnker. En el verano de 1953, se instalaron sistemas de asistencia vital y, a continuación, se levantó el suelo a través de cuatro minas de construcción que se utilizaron previamente para construir el metro. Finalmente, en 1955, se añadieron las estaciones de comunicación para garantizar el traspaso de informaciones clasificadas. Durante tres décadas, este centro de mando llevó a cabo maniobras estratégicas de bombardeo hasta que se crearon nuevas armas de alta precisión.