
Entradas y visitas guiadas al Coliseo Romano

Visita los sitios más populares de Roma al ritmo que tú quieras.Con las entradas prioritarias vip, podrás saltarte las colas en taquilla: te...
Flexible

Sé testigo de la gloria de la Antigua Roma con este recorrido completo por las tres zonas arqueológicas principales de la Ciudad Eterna: el ...
Flexible

Descubre la Domus Aurea, la residencia imperial de Roma, diseñada por el emperador Nerón, y sumérgete en la historia de uno de los edificios...
1 hora

Descubre las maravillas de la antigua Roma de forma poco habitual: saltándote las colas, en un pequeño grupo y acompañado por un experto guí...
3 horas

El imponente Coliseo es más bonito y más misterioso de noche. Camina por los pasillos subterráneos de los gladiadores, por donde solían pasa...
2 horas, 30 minutos

¡La tarjeta OMNIA Vaticano & Roma es la clave para disfrutar de una experiencia única en la capital italiana! Este pass ofrece una amplia va...
3 días

Sigue los pasos de los antiguos emperadores y ciudadanos romanos con este recorrido de dos horas y media por la Antigua Roma, con entrada VI...
3 horas

Este tour a pie de 3 horas y 30 minutos es la mejor forma de visitar Roma y sus lugares de interés. No te pierdas los lugares imprescindible...
3 horas, 30 minutos

¿Solo dispones de un par de días en Roma? Para aprovechar al máximo tu estancia, este recorrido a pie por Roma te permitirá descubrir todas ...
8 horas

Si no tienes mucho tiempo para ver Roma, hemos combinado dos de nuestros recorridos turísticos más solicitados en uno. Así podrás visitar lo...
7 horas, 30 minutos

Únete a esta innovadora visita para explorar el Coliseo como nunca antes. Gracias a esta animada e interactiva reconstrucción en 3D, integra...
1 hora, 30 minutos

Con nuestro billete de autobús turístico de Big Bus, podrás descubrir los lugares de interés más importantes de la Ciudad Eterna desde el au...
Flexible
También podrían interesarte
Es útil saber
Un poco de historia
Los gladiadores solían ser criminales, prisioneros de guerra o esclavos que aprendían a luchar en escuelas profesionales. A medida que la fama de estos combatientes iba creciendo, algunos hombres incluso llegaron a presentarse voluntarios para convertirse en gladiadores. Los gladiadores profesionales solían combatir contra esclavos y criminales inexpertos como forma de ejecución pública, aunque si un esclavo conseguía derrotar a un gladiador, la recompensa obtenida era la libertad.
Los restos arqueológicos han demostrado que los gladiadores solían tener sobrepeso, quizá con el objetivo de que esta capa adicional de grasa les brindara una protección adicional. También solían seguir una dieta vegetariana basada en verduras frescas, frutos secos, cebada y judías para fortalecer los huesos y favorecer su recuperación.